Estudiantes de la escuela pública mientras participaban del desfile.
Profesores y directores de los centros educativos también acompañaron a los estudiantes en el tradicional desfile celebrado cada año. VER GALERÍA DE FOTOS


VER GALERÍA DE FOTOS
Describir y comentar la problemática del Municipio de Montellano es el objetivo de este medio. Que sirva como canal o enlace para que los montellaneros le busquemos solución a nuestros problemas.
Estudiantes de la escuela pública mientras participaban del desfile.
MONTELLANO.- Personas que acuden a diario a buscar salud en
Personas consultadas aseguran que allí no hay una sola jeringuilla, y que han tenido que salir a comprarla en la botica popular, o en una casa de familia ubicada al frente del centro de salud.
Una joven que acudió al centro a ponerse una inyección por un dolor en la boca, informó a este medio que tuvo que regresar a su casa aguantando el dolor, porque le habían negado una jeringa, alegando que no había en existencia.
Consultado el Director del centro de salud, Dr. Antinoe Bruno, indicó que las jeringas que reciben de la institución de salud no dan abasto para la gran cantidad de pacientes que llegan tanto del municipio de Montellano, como de otros pueblos aledaños, incluso provenientes del municipio de Sosua, Cabarete y Sabaneta de Yásica.
Plácido Inoa hace un llamado para que arreglen las aceras
Contreras explicó que la interrupción del servicio se registra en los sectores: La Caballeriza y el batey Boca Nueva debido a una avería sufrida por varias de las bombas del acueducto.
Dijo que unas tres bombas sufrieron desperfecto, pero de inmediato fueron enviadas a Santo Domingo para repararlas y se hacen esfuerzos para que antes del viernes estén listas para su reinstalación y de esta se reinicie el servicio de abastecimiento de agua a los moradores de las dos barriadas afectadas por el problema.
Contreras pidió disculpas a la ciudadanía de La Caballeriza y Boca Nueva por las molestias y los inconvenientes causados debido al desperfecto que se registró en el banco de bombas de la estación de bombeo del acueducto en Montellano.
Por otro lado, informó que los problemas de desabastecimiento de agua que confrontan los moradores de Los Ciruelos, Montellano, se debe a los continuos apagones que afectan esa comunidad, lo que impide suministrar el suministro de agua. fuente: puertoplatadigital.com
Equipo representativo de Nagua, ganó a Montellano 2x1 en el primer juego
| ||
Residentes en el lugar dijeron que urge que el ministerio de Obras Públicas envié sus técnicos a evaluar las condiciones de este puente, ya que el mismo por el deterioro que presenta, podría colapsar y dejar incomunicada a las comunidades turística de la zona de Sosúa con el municipio de Puerto Plata.
Personas que se dedican a la pesca de agua dulce, utilizando yolas, cordeles y atarrayas, en la zona debajo del puente de Cangrejos, dijeron que el paso de vehículos pesados diariamente por el lugar podría provocar el desplome de estas obsoletas estructuras, las cuales fueron construidas en el año 1940.
Afirmaron que cada vez que pasa un vehículo, liviano o pesado, por encima de dicho puente, esta estructura se estremece, situación que provoca gran temor para los residentes en el entorno de la comunidad de Sabaneta de Cangrejos, porque entienden que este puente se puede desplomar en cualquier momento.
Observaron que este viaducto se encuentra abandonado por las autoridades del ministerio de Obras Públicas, incluso la última vez que estas estructuras fueron sometidas a mantenimientos hace unos 18 años, período de tiempo suficiente para que las mismas fuesen chequeadas nuevamente para evitar su destrucción paulatinamente.
Dijeron que las vigas de acero, los aproches y las otras estructuras metálicas de este puente, lucen oxidadas, con rasgos notables de corrosión, producto del salitre marino y por el peso de miles de vehículos que pasan por la carretera que comunica a los municipios de Montellano y Sosúa.
Diseño de ThaSlayer | A Blogger por Blog and Web