El equipo de Montellano ganó la serie regular del torneo
30/11/2008

Los jugadores de Montellano en la banca
FOTOS: Irol Peña
Describir y comentar la problemática del Municipio de Montellano es el objetivo de este medio. Que sirva como canal o enlace para que los montellaneros le busquemos solución a nuestros problemas.
El equipo de Montellano ganó la serie regular del torneo
30/11/2008
Los estudiantes cuando mostraban la camiseta de la promoción al final del evento
Vista del play de softball del Residencial Juan Lockward, inaugurado aquí en Montellano.
Parte de la decoración colocada en el Parque Central
Vista del desague que sale del barrio Juan Lockward, y que está ubicado del otro lado de la autopista.
Conmemoran aniversario muerte Hermanas Mirabal
Gonzáles Troche dijo que hay viviendas que tienen tres cuartos de su estructura en el aire y otras que también podrían desplomarse, por lo que remendó a sus habitantes guarecerse donde familiares o amigos hasta que pase el peligro latente que representa amenaza para sus vidas que representa el río Camú.
El funcionario de la institución socorrista reveló que como consecuencia de los daños sufridos una doce o dieciocho viviendas podrían ser derribadas, lo que podría ocasionar consecuencias funestas a sus moradores en caso de que no obtemperen la exhortación de
“Yo he estado conversando con ellos, los cuales están reclamando que lo refugien en la iglesia, pero les hemos recomendado que se vayan a donde familiares o amigos, porque la posibilidad que hay no es que sus viviendas se inunden, sino de que sean destruidas por una fuerte crecida”, apuntó.
Anunció que en caso de que las casas sean destruidas se ha elaborado un proyecto con el Plan Social y con el Comité Oficial de Emergencia para agilizar el proceso de reconstrucción o de lo que sea para reconstruir las viviendas, porque definitivamente ellos no podrán seguir viviendo en ese lugar.
“En caso de que sigan en ese lugar, de continuar lloviendo en las próximas doce o veinticuatro horas, podríamos recibir una llamada urgente de Montellano informándonos la ocurrencia de una tragedia”, manifestó el empresario Hugo Gonzáles Troche mediante llamada telefónica hecha al programa “Fuego Cruzado” de FM-99.
Gonzáles Troche dijo que a pesar de las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos no ha habido desgracias ni daños a estructuras viales, puentes, viviendas o a la agricultura. No obstante, informó que los miembros del organismo que dirige se mantienen en estado de alerta permanente para ir en socorro de cualquier sector que requiera su presencia.
Una mujer murió y tres personas más resultaron lesionadas al suscitase un deslizamiento sobre la carretera Sosua, Puerto Plata, especificamente en Cangrejos, la madrugada de este viernes.
Se trata de quien solo fue identificada con el nombre de Carolina quien vestía short color blanco y camiseta de color azu, mientras que los nombrados Luis y Joan Fricá, oriundos de Los Ciruelos, resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo, el primero fue trasladado a Santiago y el segundo presentaba un brazo roto, del tercer hombre se desconoce su nombre, solo se informó que había venido de vacaciones del exterior.
La victimas y los lesionados viajaban a bordo de una yipeta verde, honda CRV, modelo 2000, Los hechos ocurrieron cuando circulaban en dirección Montellano- Sosua y el conductor perdió el control de la unidad y se deslizo, se volcándose con los resultados antes descritos.
Amigas de la hoy occisa relataron que la misma era de Nagua y que salio con unos amigos anoche, agregaron que los mismos tomaban alcohol y que el conductor estaba borracho. El cadáver de la occiso estuvo toda la mañana en la morgue del Hospital de Montellano, a la espera de sus familiares. Vía: elnuevonorte.com
William Kulik, presidente y Danny Martínez, consejero, de la empresa de béisbol, dijeron que una vez se logre el permiso del Gobierno para echar andar este proyecto, en un plazo no menor de seis meses estará en perfecta condiciones este parque deportivo.
Esta inversión de US$1.5 millones que se invertirán en los trabajos de reparación del Estadio Briceño representa más de RD$50.0 millones al cambio actual de la tasa pesos por dólar.
Spanish Béisbol Network maneja bajo contrato las trasmisiones en Grandes Ligas de los equipos Medias Rojas de Boston, Nacionales de Washington y Filis de Filadelfia, actuales campeones mundiales. Además, están en conversaciones para lograr las transmisiones de los Florida Marlins, Cachorros de Chicago y Atléticos de Oakland.
Kulik y Martínez afirmaron que el proyecto de esta empresa busca manejar en los Estados Unidos ll cadenas de transmisiones de béisbol de Grandes Ligas.
Kulik y Martínez visitaron la mañana del martes último (ayer) a la gobernadora provincial, Eridania Llibre Jiménez, a la que informaron debidamente sobre los planes que tiene la empresa Spanish Béisbol Nework, para modernizar el Estadio José Briceño.
Este será el primer paso que darán los ejecutivos de la pelota de Grandes Ligas para lograr que en puerto Plata funcione un equipo del béisbol profesional de invierno, como ha sido el deseo de los puertoplateños desde hace varios años.
En el encuentro con la gobernadora Llibre Jiménez, además, de Kulik y Martínez, estuvieron presentes el subsecretario de Estado de Deportes, Luis Paradis, y los empresarios Juan Carlos Morales, Lupo Delemos, Hugo De Jesús González Troche, Rosita García Saleta, el ex representante del Poder Ejecutivo, licenciado Juan Pablo Plácido Santana, los comunicadores Juan Musa y Aridio Perdomo, entre otros.
Los ejecutivos de Spanish Béisbol Network explicaron de manera detallada a la señora Llibre Jiménez, sobre otros proyectos que en el plano del turismo podrían provocar la llegada de turistas de los Estados Unidos y que ofrecerán fuentes de empleos en esta ciudad. vía: puertoplatadigital.com
Reunidos con la gobernadora Eridania LLibre.
Los representantes de Spanish beísbol.
MONTELLANO:- Ha causado gran sorpresa entre los habitantes de esta comunidad la decisión tomada por las autoridades del Instituto de Telecomunicaciones (INDOTEL), de clausurar por el momento, la tanda matutina en la que decenas de niños y jóvenes se beneficiaban de los servicios que ofrece el Centro de Capacitación de Informática.
Juan de Dios Ureña, tesorero del Comité de Apoyo de dicho Centto, mostró preocupación por esta decisión, la que a su juicio perjudicaría a un gran segmento de la población de Montellano, como son los jóvenes, que desea seguir capacitándose en el mundo de la informática.
Dijo que este miércoles, el representante de INDOTEL en Santiago, Juan Ramón Paulino, comunicó que las actividades matutinas del centro de informática “había sido clausurado”. No explicó en ningún momento las razones de esta decisión.
Sin embargo, una versión que corre de “boca en boca” en este municipio establece que el personal que labora en dicho Centro de Capacitación de Informática lleva varios meses que no cobra sus sueldos correspondientes, y pese a que se ha notificado a las autoridades del Gobierno sobre la situación, hasta el momento no se ha logrado que el problema se solucione satisfactoriamente.
Por esta razón, han comenzado las presiones políticas, debido a que un sector político del Gobierno entiende que debe honrarse el compromiso que se hizo con el INDOTEL en principio, en el sentido de que esos sueldos se pagarían a través de la gobernación provincial.
Pero, en cambio, los líderes del Partido de la Liberación en Montellano abogan por el senador Francis Vargas, el cual se comprometió a ofrecer su apoyo a esa iniciativa también cumpla con su promesa porque hasta ahora “no lo ha hecho”.
Juan Félix Ureña, uno de los empleados afectados, dijo que el personal que se nombró por parte del INDOTEL “desconoce cuando se les pagará sus cheques, por lo que están presionado en las distintas esferas oficiales para que eso suceda”, y es posible que esta sea una de las causas principales de el por qué se ha suspendido la tanda matutina en lo que respecta a la enseñanza de la informática en Montellano.
Dicho sueldos corresponden a los meses de septiembre, octubre y lo que va noviembre, Las promesas de pago fue hecha en principio por el entonces gobernador de Puerto Plata, licenciado César José de Los Santos.
Mientras tanto, los dirigentes político y comunitarios Dionisio Valdez y Héctor (El Chino) han tratado con los asistentes de la gobernadora provincial, Eridania Llibre Jiménez, de resolver este problema, pero hasta el momento los resultados no han sido positivos. Amparo Balbuena-puertoplatadigital.com
El magistrado fiscalizador de este municipio abogó por una supervisión rigurosa por parte de los padres para con sus hijos debido a la gran cantidad de jóvenes que han sido detenidos por la policía en horas nocturnas.
El representante del ministerio publico Lic. Ramón Cabrera, entiende que este problema, entre otras cosas, tiene que ver con la despreocupación de muchos padres que permiten que sus hijos e hijas, caminen por las calles a avanzadas horas de la noche.
“Creemos que ciertamente las personas tienen todo el derecho a caminar y poder compartir con los suyos en cualquier lugar que crea pertinente, pero hay que tomar en cuenta la peligrosidad reinante, puntualizó el magistrado.
Significó el fiscalizador hablando en términos peyorativo, que los padres juegan un papel de primer orden en lo que es la vigilancia control y supervisión de sus hijos, que muchas veces han sido detenidos y posteriormente enviados a una celda conjuntamente con personas peligrosas y cuya forma de vida es muy deferente a la de estos jóvenes que “por estar en el medio” son llevados a la comandancia policial, hasta tanto sean investigados, precisó Cabrera.
Por tal razón y reconociendo que se viola el código procesal penal, hay que convertirse en un guardián permanente de los actos que hacen nuestros hijos e hijas, dado que en la mayoría de veces son confundidos con delincuentes, como se ha reportado en este pueblo en horas de la noche, específicamente después de las 11:00.
Cabrera estimó conveniente crear conciencia ante estos desafíos a los que nos obligan los nuevos tiempos a vivir, evitando que uno de nuestros dependientes sean victimas de la confusión, invitando a los jóvenes a que se pueden recrear en lugares seguros y por ende en horarios donde puedan estar seguros y fuera del alcance de este tipo de situaciones.
“Hay algo muy importante de las que las familias de Sosúa deben participar mas activamente para ser modelos de nuestros hijos, que es buscando del Dios Todopoderoso, en actividades religiosas entendiendo que en esa dirección hay una vida mucho mas segura y prospera, terminó diciendo el fiscalizador de este municipio Lic. Ramón Cabrera.
fuente: elnuevonorte.com
Así está la construcción del Palacio Municipal, el cual se ha agilizado despues del conflicto con el fiscal....Definitivamente aquí se está levantando la obra
José Espinal y Aridio Perdomo/ Periódico Hoy
La síndica del municipio de Villa Montellano y el procurador fiscal de esta provincia están enfrentados por la construcción del palacio municipal en un lugar que la funcionaria municipal considera zona institucional, mientras el representante del ministerio público asegura que es un área verde.
Según la síndica Graciela Fermín, el fin de semana el fiscal Víctor Mueses destruyó parte de la infraestructura que se había levantado, así como algunos materiales de construcción.
"Esa área donde vamos a edificar el local del cabildo está convertida en punto de drogas y en la que, según los moradores, desaprensivos hacen el amor en plena vía pública, por lo que nosotros estamos por rescatarla, pero el fiscal se opone diciendo que es un área verde", afirmó Graciela Fermín.
Dijo que someterá al procurador fiscal Víctor Mueses a la justicia ante el Procurador General de la República, acusándolo por actuar al margen de la ley, al ordenar la destrucción de la obra y destruir diez fundas de cemento que serían utilizadas en la construcción.
"Este señor, con un bando de tígueres, repartió y dañó toda la madera y taparon las zanjas de la zapata de la obra, lo que consideramos como un abuso de autoridad", expresó la doctora Fermín, quien atribuyó la persecución a asuntos políticos.
La síndica Graciela Fermín dijo que el fiscal Víctor Mueses actúa de esa manera en venganza política, tras afirmar que retornó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), luego de haber apoyado al presidente Leonel Fernández.
Zoom
El por qué de la obra
El ayuntamiento de Villa Montellano inició la construcción del edificio en la urbanización Juan Lockward debido a que está operando en un local alquilado en la Calle El Silencio, por cuyo espacio pagan 6,500 pesos al mes.
La oposición
El procurador fiscal Víctor Mueses se opone a la obra, alegando que está en un área verde. El encargado de Medio Ambiente, Jesús María Suero, no ha opinado.
Parte de los 74 estudiantes que se graduaron de bachilleres
Diseño de ThaSlayer | A Blogger por Blog and Web